Apio

APIO

Estrategias para el manejo de la antracnosis en el apio Actualmente se desconocen las condiciones ambientales propicias para la progresión de la enfermedad de antracnosis del apio. El conocimiento de las condiciones óptimas para la enfermedad, combinado con la información sobre la sensibilidad a los fungicidas y la diversidad genotípica, es importante para desarrollar estrategias de manejo efectivas y duraderas. El nombre descriptivo de enrollamiento de la hoja de apio subraya el sí...

Leer Más

Nochebuena

NOCHEBUENA

  NOCHEBUENA   Las flores de Pascua, elemento básico de la temporada navideña Las hojas especializadas que rodean las flores verdaderas amarillas, son las brácteas. Las rojas son las más populares pero también hay plantas de Poinsettia con brácteas amarillas, naranjas, rosas, blancas y abigarradas. Los cultivares más nuevos de Poinsettia, además de ser muy vistosos, tienen una excelente calidad de conservación y tallos más fuertes que los cultivares más antiguos. ...

Leer Más

Aguacate

AGUACATE

  AGUACATE   Efecto de la temperatura de almacenamiento durante la fase de maduración Cambios bruscos de temperatura y el almacenamiento a bajas temperaturas son generalmente la principal causa de daños de origen abiótico en el aguacate durante la poscosecha. Los síntomas más destacables de los trastornos abióticos poscosecha incluyen defectos físicos que cambian la apariencia de la fruta, como maduración irregular, daño en lenticelas y otros. Investigación sobre la ...

Leer Más

Lechuga

LECHUGA

LECHUGA   Aplicación de cubierta vegetal para estimular la productividad y calidad de la cosecha Las técnicas de cobertura del suelo en la producción de hortalizas produce beneficios no solo sobre las características físicas, químicas y biológicas del suelo, sino que también actúa como una barrera que reduce el crecimiento y desarrollo de malezas al impedir el paso de la luz, dificulando la germinación de malezas presentes. Por otra parte, la preocupación por la ingesta d...

Leer Más

Cultivo Hidropónico

CULTIVO HIDROPÓNICO

  CULTIVO HIDROPÓNICO Rendimientos y hortalizas con sabor y valor nutritivo mejorados Las técnica de producción de cosechas de hortalizas con sistemas hidropónicos son hoy en día, en términos amplios, comúnmente aplicadas al tratarse de métodos de cultivo limpios y relativamente fáciles, además de que mediante ellas logran disminuirse las posibilidades de enfermedades transmitidas por el suelo, insectos o infecciones de plagas a los cultivos, lo que reduce o elimina el uso d...

Leer Más

Newsletter

¿Quieres saber más? Suscríbete y recibe las últimas noticias de nuestro sitio web.