Pruebas de sanidad y tratamientos para controlar la mancha bacteriana en plántulas de sandía. Actualmente se implementan de forma rutinaria pruebas de sanidad de las semillas, así como tratamientos para controlar la mancha bacteriana de la fruta en cucurbitáceas. Se conoce que el agente causal de la enfermedad puede ser transmitido por semillas en la sandía; siendo así, la contaminación de los lotes de semillas de sandía es una de las formas en que la bacteria puede introducirse en un ...
Leer MásSistemas de riego con mínimos escurrimientos son ahora indispensables Técnicas de riego más eficientes, desarrolladas con base en la investigación para producir cultivos más productivos, están hoy en día disponibles para el agricultor que busca de mejorar sus rendimientos a la cosecha. Parte de estas soluciones para eficientar los sistemas de producción, el riego de precisión es un componente importante para reducir la...
Leer MásPlaga y enfermedad característica del cultivo en las principales zonas productoras. La producción de frambuesas en invernaderos grandes y altos tipo túnel está en auge en todo el mundo. De hecho, este tipo de producción tiene la ventaja de ofrecer una cosecha temprana y dar una mejor calidad de fruta. Además, probablemente la mayor ventaja de este método de cultivo es que reduce o elimina gran parte de las enfermedades fúngicas que amen...
Leer MásManejo integral de la fertilidad del suelo y los nutrientes para una máxima productividad Los beneficios del uso de abonos orgánicos para la producción de hortalizas son evidentes; la composta mejorado las características de los suelos, tales como fertilidad, capacidad de almacenamiento de agua, mineralización del nitrógeno, fósforo y potasio, mantiene valores de pH óptimos para el crecimiento de las plantas y fomenta la actividad microbiana y como sustrato para cultivos en invernadero que...
Leer MásPODA Y MANTENIMIENTO DE LA CALIDAD DEL PEPINO COSECHADO. La deshidratación poscosecha del pepino dulce es uno de los principales problemas al incidir en su durabilidad y presentación comercial. Durante la poscosecha, las frutas y hortalizas como el pepino presentan diversas variaciones en su calidad, tales cambios se presentan en la textura, sabor y color, como el reblandecimiento debido particularmente a la pérdida de turgencia, la degradación del almidón...
Leer Más¿Quieres saber más? Suscríbete y recibe las últimas noticias de nuestro sitio web.